top of page
  • 27 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Cuando se decide que es hora de entregar el anillo de compromiso, aquí

comienza la carrera contra el tiempo. Cuando una pareja tiene 6 meses, un año,

dos años o más tiempo de noviazgo; y el novio decide entregarle el anillo de

compromiso, empieza toda una planeación que culmina con el día de la boda.


No es necesario hacerse un experto en diamantes y metales preciosos, basta con

que el anillo de compromiso sea del gusto de la novia para que ella diga “si

acepto” y comience la planeación de la boda.


Sin embargo, sí es necesario contar con un presupuesto disponible para comprar

el anillo de compromiso ideal (que no necesariamente requiere de un

presupuesto muy elevado), por lo tanto, es primordial visitar una joyería cuanto

antes desde el momento en que se toma la decisión de dar este gran paso en la

vida de los novios.


En primer lugar, si el novio quiere entregar el anillo de compromiso y que este

momento sea una sorpresa; tiene que investigar la talla del dedo anular de la

mano izquierda de la novia. La forma en la que puede saber la talla para el anillo

de compromiso es tomando como muestra un anillo que la novia ya porte en ese

dedo, sin que ella se dé cuenta.


Otra forma es acudir a una joyería de fantasía y hacer que la novia se mida anillos

hasta encontrara uno que le guste, pero especialmente que sea de su talla. De

este anillo, se recomienda comprar dos, uno para ella, y otro para poderle llevar

una muestra de la talla al joyero.


En segundo lugar, es necesario saber que los anillos de compromiso pueden

ser de oro y de plata y se coronan normalmente con un diamante y su entrega

debe ser en una fecha y lugar especial para la pareja. Preferentemente que sea un

anillo de oro de 18 kilates y se puede escoger oro blanco u oro amarillo. Investigue

los gustos de la novia.


¿Por qué la piedra que corone el anillo de compromiso tiene que ser diamante?

Porque esta piedra significa: pureza, eternidad y un compromiso de por vida.


La entrega del anillo de compromiso debe ser en un lugar especial para la

pareja. En general, la planeación de lo que se hará el día de la entrega del anillo

de compromiso debe ser especial para que sea recordado por ambos por mucho

tiempo.


Una vez que se hayan llegado al “si acepto”, será el momento para empezar la

planeación del día de la boda.


Te recomendamos leer nuestros posts anteriores para saber más sobre como

empezar a planear tu boda. Si requieres servicios musicales, visita nuestra página

y si necesitas más información, contáctate con nosotros a través de los siguientes

medios.


CONTACTO




Síguenos en nuestras redes sociales:






TikTok: elvisantoniomusic


También puede contactarnos a través de los siguientes teléfonos:


Oficina: 55 5765 2401


Casa: 55 5792 4002


Celular: 55 3106 4612 (WhatsApp y SMS)


Celular: 55 1911 6293 (WhatsApp y SMS)


 
 
 
  • 20 may 2023
  • 8 Min. de lectura

Para la planeación de una boda, es importante contar con los proveedores necesarios para todos los momentos de su boda. Por lo que, le presentamos los proveedores que podría necesitar para su gran día.


1.- Anillo de compromiso:

Si ya están enamorados y llevan cierto tiempo de novios y ambos desean casarse, entonces aquí es donde procede que el novio entregue un anillo de compromiso que tiene que escoger para dárselo de sorpresa a la novia.


2.- La iglesia:

Aunque se trate de temas espirituales, también la iglesia, parroquia o catedral se considera un proveedor. Hay que apartarla con 3 o 4 meses de anticipación y tener bien claro la fecha y hora en la que desean que se celebre su unión. Pregunte por el costo de la misa e introduzca ese costo al presupuesto. Hágaselo saber a los padrinos.


3.- Elegir el lugar de su fiesta:

Ya sea en un salón, un jardín o una hacienda, es necesario que pregunte que le incluyen y añadalo al presupuesto.


4.- Boda destino o en tu propia ciudad:

Lo que decidan los novios está bien. Puede ser en la playa o en un pueblo mágico, etcétera. Pero el presupuesto aumentará drásticamente si la boda se realiza fuera de la ciudad en la que viven los novios, eso es algo que hay que tomar en cuenta.


5.- Boda civil:

Es necesario que escojan un registro civil cerca del domicilio de alguno de los novios, pidan los requisitos y esta ceremonia debe realizarse antes de la ceremonia religiosa. Agenden la boda civil al menos una semana antes de la boda religiosa para que no tengan la presiòn de dos ceremonias en un mismo día y le dan la importancia que se merece cada una.


6.- Banquete:

El proveedor que se encargue de este aspecto el día de su boda será la persona encargada de satisfacer el paladar de sus invitados. Pida una degustación antes de contratar. tenga claro el número de invitados para que el banquetero pueda darle un presupuesto exacto y pregunte que le incluye el servicio.


7.- Música:

Este es uno de los proveedores más importantes, ya que en sus manos está si su fiesta es un éxito o un fracaso. Fíjense que tengan una muy buena animación. Tienen que ser músicos de gran calidad y dominar diferentes ritmos; y tener una excelente presentación. Pida una cita para que le muestren su trabajo y compare costos. Un grupo musical a partir de 6 elementos, teniendo una buena calidad harán un éxito de su evento. También puede contratar un DJ para ciertos momentos de su boda.


8.- Vestido de novia:

La novia, la mamá y alguien de confianza para la novia pueden asistir al momento de escoger el vestido. Pero la última palabra la tiene la novia. Y recuerden checar la calidad y el precio.


9.- Pastel:

Para encontrar el pastel perfecto para el día de su boda, es necesario tomar en cuenta el sabor, la textura y su diseño. Se debería empezar su búsqueda al menos unos 6 meses antes del gran día y pedir degustaciones para poder escoger de la mejor manera posible.


10.- Vino:

Puede ser espumoso, para el momento de brindar. Se dice que los mejores vinos son de origen chileno, mexicano, argentino, español, francés e italiano. Este aspecto se escoge al gusto de los novios y se deberá tomar en cuenta en el presupuesto.


11.- Alcohol:

El tipo de bebidas alcohólicas que se desee dar en la fiesta es una elección de los novios, sin embargo en términos de las cantidades, se deberá tomar en cuenta cuántas mesas habrá y cuántas personas habrá en cada mesa. Suponiendo que cada mesa tendrá entre 8 o 10 personas, esa mesa deberá contar con una botella de la bebida alcohólica de su elección. Si requiere de más bebidas alcohólicas, se recomienda completar esas bebidas con cerveza o alguna bebida más ligera.


12.- Florista:

Será necesario contar con la presencia de un/a florista para engalanar el lugar de su ceremonia religiosa y también para engalanar el lugar dónde será la recepción de su boda. Para elegir el tipo de flores que querrán para el día de su boda, se deberá tomar en cuenta la temporada en la que se realizará la boda.


13.- Maquillista:

El servicio que provee el maquillista es muy importante porque las novias ponen toda su confianza en que este proveedor para que las haga lucir muy hermosas y que además, la aplicación del maquillaje sea duradero. Además, es recomendable que el proveedor se encuentre cerca del domicilio de la novia. Y también, es necesario saber que antes del gran día se deberá hacer una prueba de maquillaje.


14.- Peinador:

El proveedor que brinda este servicio también deberá estar cerca del domicilio de la novia y en este caso será necesario que el peinado y el maquillaje estén coordinados para lograr el mejor resultado. Recuerda que el peinado es un importante elemento del look de la novia.


15.- Fotografìa:

Este proveedor es muy importante ya que es lo único que queda para recordar ese gran día. Pida una prueba de su trabajo y habrá que cerciorarse de que sea de alta calidad.


16.- Video:

Al igual que la fotografía, el video es el recuerdo vivido de ese gran momento. Es importante el trabajo que hagan, y que te lo entreguen en diferentes formatos y observa la calidad del trabajo del proveedor antes de contratarlo.


17.- Traje del novio:

El traje del novio deberá escogerse de acuerdo al gusto del novio y a la temática de la boda. Se deberán hacer pruebas de vestuario con el traje para verificar que quede perfecto.


18.- Zapatos de la novia:

Estos artículos se deberán medir con tiempo y debe ser de acuerdo con el vestido que la novia haya escogido, también es necesario tomar en cuenta que los zapatos deberán ser cómodos, ya que se llevarán puestos todo el día de la boda.


19.- Zapatos del novio:

Estos artículos se deberán medir con tiempo y deberán ser de acuerdo con el traje que el novio haya escogido, además de asegurarse de que sean cómodos ya que se llevarán puestos todo el día.


20.- Mobiliario y equipo:

Eso se escoge al gusto de los novios. Las mesas pueden ser cuadradas, redondas o imperiales. También pueden combinarse este tipo de mesas. Es importante poner atención en que las sillas estén acorde a todo el mobiliario y decoración del evento.


21.- Accesorios:

Con este apartado nos referimos a aretes, collares, velo, tocado, etcétera. Novia, procura que tus aretes, tocado y collar sean del mismo color. El velo deberá estar de acuerdo con el vestido. Recuerda que no hay verdades absolutas y puedes usar colores vivos si tu evento es de día o en la playa; y si es de noche se podría optar por colores más sobrios.


22.- Limpieza y blanqueamiento dental:

Se deberá realizar dos meses antes para que la fotografía y el video quede de lujo ese gran día y puedan mostrar su mejor sonrisa con toda confianza.


23.- Salón de belleza:

La novia deberá acudir un día antes para un masaje relajante, depilación, manicure y pedicure. Al igual que el novio, su masaje, arreglo de barba y bigote y un tratamiento facial para ambos.


24.- Invitaciones:

Deberán darse a hacer 3 o 4 meses antes del día de la boda para que puedan entregarse 2 meses antes del día de la boda. Además, las invitaciones deberán incluir boletos personales para cada invitado. Tanto la invitación como los boletos personales deberán estar escritos con letra clara y legible. La invitación tiene que incluir la dirección de la iglesia, y recepción. Es importante también agregar un número de teléfono para que los invitados se contacten en caso de ser necesario.


25.- Nutriólogo:

Deberá asistir a una cita con el nutriólogo de preferencia un año antes y combinarlo con ejercicio (en el gimnasio o por su cuenta) para que el día del evento los novios luzcan de maravilla y se sientan bien.


26.- La Iluminación:

Es un aspecto importante que va a aportar un buen ambiente a tu boda. Por lo general el lugar donde realizarás tu boda, el grupo musical o el DJ se encargan de cubrir este aspecto, sin embargo también los novios se pueden encargar de este aspecto.


27.- Copas para el brindis de los novios:

Pueden mandar a serigrafiarlas o decorarlas ustedes mismos. En el momento en el que se utilicen, es recomendable servir el vino de manera moderada y alguien deberá decir “digamos salud por la dicha y la felicidad de los novios”.


28.- Anillos de bodas:

Estos anillos pueden ser de oro o plata. Normalmente se coronan con una piedra de diamante y llevan grabado el nombre de la pareja y fecha del matrimonio.


29.- El ramo de la novia:

Puede ser de flores naturales o artificiales y se utiliza para lanzarlo a las invitadas y se supone que la que se quede con el ramo, será la siguiente en casarse. El ramo es enteramente escogido por la novia.




30.- Decoración:

La mesa de los novios debe estar pomposa. El pasillo hacia el altar debe estar con flores: la entrada al salón debe estar decorada con flores y las mesas de los invitados su centro de mesa.


31.- Despedida de soltera:

Consiste en una convivencia con las amigas de la novia y sus familiares mujeres. Se pueden hacer juegos o chistes de índole sexual para hacer humor a costa de los hombres. En la decoración se pueden incluir vasos, bikinis y juguetes sexuales exclusivos para una ocasión como esta. La comida y bebida de ese día pueden ser más informales.


32.- Tornaboda (o recalentado):

Se puede hacer la tornaboda en la misma fiesta, pero más bien sería una hora extra. Si lo haces al día siguiente, sería en una casa y con una duración de aproximadamente dos horas para platicar lo que sucedió el día anterior. La comida de este momento puede ser informal.


33.- Luna de miel:

Para este proveedor, recuerde apartarlo con tiempo y no dejarlo al último. Elijan el destino de su preferencia.


34.- La mesa de dulces:

Esta mesa puede ser variada y de acuerdo con la fecha de la boda, puesto que si su evento es en primavera, además de dulces, pudiera poner frutas frescas con tamarindo y chilito. Se calcula entre 3 o 4 dulces por persona.


35.- Mesa de regalos:

Debe tener la lista de la mesa de regalos por lo menos 3 meses antes de la fecha de la boda porque esta información deberá ir especificada en la invitación de la boda.


36.- Pistas iluminadas:

Estas pueden ser de varios colores y hacer figuras, incluso poner letras y pueden ser del tamaño que ustedes requieran ya que esta pista se renta por módulos. Puede informar al proveedor que requiere una pista para 200 personas y el proveedor le dirá cuántos módulos necesita.


37.- Letras gigantes:

Existen varios proveedores para este tipo de servicio. Lo más común es que usted rente las iniciales de los nombres de los novios y es recomendable que, separando esas dos letras haya un corazón gigante rojo o una “&”.




38.- Carpas:

Si vas a contratar una carpa, debes tomar en cuenta el número de invitados, puesto que, además de mesas y sillas debes dejar el espacio para que los meseros puedan transitar sin problemas entre las mesas y checa la iluminación de tu carpa y que la entrada de tu carpa coincida con la entrada de tu domicilio. Aunque también puedes contratar una carpa para ponerla en un jardín o en la calle. Si tu boda va a ser en la calle, no olvides solicitar los permisos en tu alcaldía o municipio para evitar problemas con la autoridad.





Si estás empezando a organizar tu boda y te gustaría obtener más orientación, comunícate por los siguientes medios.


CONTACTO



Síguenos en nuestras redes sociales:


TikTok: elvisantoniomusic


También puede contactarnos a través de los siguientes teléfonos:


Oficina: 55 5765 2401

Casa: 55 5792 4002


Celular: 55 3106 4612 (WhatsApp y SMS)

Celular: 55 1911 6293 (WhatsApp y SMS)


 
 
 
  • 8 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

CÓMO ESCOGER LA MÚSICA PARA TU BODA


1.- Hay diferentes momentos para escoger la música, se inicia desde la ceremonia religiosa, donde puedes incluir música sacra, un saxofón, un piano, incluso un piano acompañado de una soprano, violines, violonchelo, conjunto de cuerdas, conjunto coral, cuarteto de jazz.


2.- Llegando al lugar del evento se procede a la recepción de invitados, para tal efecto podemos utilizar música lounge grabada, un tecladista tocando música instrumental a bajo volumen, un solista con pistas cantando música internacional a volumen moderado.


3.- Iniciando la fiesta, puede ser el Grupo Musical con música suave o incluso el DJ a bajo volumen. Después la música se va a ir programando de acuerdo al programa que se haya acordado con los novios y los músicos.


4.- La cena: Ahí puede entrar el Grupo Musical tocando baladas, música pop. También puede ser un cuarteto de jazz, puede ser un showman cantando canciones en español o inglés mientras se acompaña con piano o guitarra, pasando al centro de la pista para el deleite de sus invitados. Otra opción sería un saxofonista tocando música internacional o en su defecto, un DJ tocando música instrumental a bajo volumen para que sus invitados puedan platicar. También podría ser un mariachi, si es del agrado de los novios.


5.- El momento del baile es donde el Grupo se luce con la batucada, y ahí se hace una mezcla de ritmos afro caribeños como salsa, cumbia, merengue, reggaeton, bachata, entre otros. También pueden incluir ritmos como zapateados, regional mexicano, rock pop, pop de los 80’s, rock and roll, música disco, y lo que esté sonando en la actualidad. Y aquí es donde se regalan los souvenirs, donde se hacen juegos de luces y se hacen las dinámicas que los novios hayan escogido.


6.- También se puede solicitar la música para la tornafiesta (o también llamada tornaboda) en un arreglo con el dueño del Grupo Musical. También puede solicitar al director del Grupo musical un DJ para el momento de la tornafiesta.

¿Cómo saber si le conviene el Grupo Musical?


1.- Haga una entrevista con el director del Grupo Musical y explíquele qué música necesita, en qué momento y observe si esta persona es cooperadora.


2.- Solicite fotos y videos de la agrupación y vea la reacción del público con dicho Grupo.


3.- Observe que vayan totalmente uniformados.


4.- Observe la animación ya que esta es básica para el éxito de su evento, y dígale al director del Grupo que le gusta y que no le gusta acerca de su agrupación. Pregunte si se pueden adaptar a lo que usted necesita.


5.- En el precio también puede darse cuenta de la calidad del Grupo. Para que usted esté seguro de que está contratando un Grupo de buena calidad musical, el precio mínimo es de $20,000 o $25,000 pesos en adelante. Ya esto es un termómetro para garantizar la calidad musical. Este tipo de grupos cuenta con diferentes paquetes, incluso llegan a cobrar hasta $130,000 pesos, según lo que usted necesite.


Le dejamos un número de contacto para que se pueda informar más acerca de este tema y pueda tomar la mejor decisión para el mejor día de sus vidas.


Tel: 55 5765 2401

55 5792 4002

Cel: 55 3106 4612 (WhatsApp)

55 1911 6293 (WhatsApp)


 
 
 

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook.png
new-latest-tiktok-logo-png.png
Youtube.png
Instagram.png
twitter-x-logo-0339F999CF-seeklogo.com.png
bottom of page